Una mañana con aire cubano
Miami es una ciudad con una gran diversidad de gente. Esta variedad se puede vivir y ver en los distintos barrios de la ciudad, entre los que destacan Little Havana y Little Haiti. Hoy era nuestro último día en Miami, volábamos por la noche a Las Vegas. Así que no teníamos mucho tiempo de visita, y nos decidimos por ver la Pequeña Habana, ya que nos alojábamos por la zona.
Itinerario: Calle Ocho > Piscina Venetian> Biltmore Hotel > Miracle Mile
La Pequeña Habana o Little Havana es un barrio autenticamente cubano, alegre y variopinto. Se puede respirar la vida de los lugareños, y probar la comida latina más auténtica. En nuestra mañana por la famosa Calle Ocho pudimos disfrutar de música en la calle, obras de arte cubano, gastronomía y la amabilidad de su gente. Los clubes de música cubana pueblan la calle, y es fácil encontrarse con un grupo que se coloca a las puertas y ameniza el paseo de los turistas.
Arte cubano
El arte no sólo está presente en las pequeñas galerías y cafés, sino también en las calles, con sus gallos pintados y sus grafitis. Todavía, a pesar del turismo, puedes ver a los más mayores jugar sus buenas partidas de dominó en el parque.
Cuando visites este u otro lugar, ten siempre respeto por las personas que lo habitan. Había muchos turistas que se quedaban parados muy cerca de los jugadores y tomaban fotos. A nosotros, siempre que viajamos, nos gusta ver la cotidianidad de la gente, pero sin agobiar. A mí no me gustaría que me hiciesen fotos cual paparazzi. Y me pareció que había gente bastante grosera, así que… ¡Turismo respetuoso!
Después de nuestro paseo, buscamos un lugar para comer. La zona es bastante turística, y los precios eran algo caros en todos los restaurantes que se hacían llamar «Comida cubana», «Comida tradicional latina»…etc. Nuestro truco fue buscar un sitio que estuviera más lleno de lugareños que de turistas. Y dimos con una pequeña cadena de restaurantes llamada Pollo Campero. Vimos como las familias del barrio pasaban a por su pollo con habichuelas y arroz, así que hicimos lo mismo. Rico y barato.
El lujo de Coral Gables
Después de visitar Little Havana, una de las nuestras zonas favoritas de Miami, nos fuimos a ver el exclusivo barrio de Coral Glabes. Podría decirse que es de película, lleno de grandes mansiones, todo con una arquitectura que los estadounidenses llaman «española». El aspecto del barrio es impecable, se nota el compromiso de los vecinos para mantenerlo así. Las zonas comunes, así como los jardines privados, son una auténtica delicia, y da gusto pasearse por allí.
Una de las principales atracciones de la zona es la Venetian Pool. Originalmente era una cantera de piedra caliza, que se ha convertido en piscina. Aunque no os bañéis, os recomendamos ir a verla, porque es realmente bonita. Está llena de cascadas, y su forma natural la hace muy especial.
Con el calor, andábamos bebiendo mucha agua, y por la zona no hay bares o restaurantes en los que parar. Con lo cual, necesitábamos ir al baño con urgencia. Y allí estaba el imponente y carísimo Hotel Biltmore. Ni cortos ni perezosos nos colamos entrando a través de la piscina del hotel. Y así, matamos dos pájaros de un tiro, y lo vimos un poco por dentro, además de poder ir al baño. El Hotel Biltmore es un sitio muy lujoso, con campo de glof, piscina y otros muchos atractivos. Pero lo más llamativo para el turista de a pie es su construcción, que imita a la Giralda de Sevilla.
De compras por Miracle Mile
Si te gusta ir de tiendas, esta es la calle de Miami por excelencia que tendrá que pisar. Las tiendas que encontrarás serán sobre todo de tipo exclusivo, y de lujo. Sin embargo, no está de más pasear entre tanto glamour de vez en cuando.
Con este último paseo, nos despedimos de Miami para coger nuestro vuelo a Las Vegas y emprender una nueva etapa en nuestro viaje por EEUU.
Galería
Restaurantes:
- Pollo Campero
Nuestros viajes
Tercera etapa en Vietnam y Birmania: Hanoi e Isla Cat Ba – Bahía de Ha Long –
Después de unos días en el centro de Vietnam, tomamos un vuelo de Hue a Hanoi para ver el norte.
Viaje a Vietnam y Birmania
¿Por qué Vietnam y Birmania? Nuestra intención este 2017 era hacer un gran viaje al Sudeste
Segunda etapa en Vietnam y Birmania: Da Nang, Hoi An y Hue.
Da Nang Tomamos un vuelo interno desde Ho Chi Mihn a Da Nang, donde habíamos reservado un hotel
Primera etapa en Vietnam y Birmania: Ho Chi Minh City y Mekong
El país de las motos y el caos Comenzamos nuestro viaje en la ciudad de Ho Chi Minh, la que fue la